-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Juan Carlos Antonio Galliano-Guillén nació el día 28 de noviembre de 1960, de padre británico y madre española, en Gibraltar. Considerado uno de los mejores diseñadores de nuestros tiempos, John Galliano siempre ha tenido muy presentes sus raíces hispánicas en casi todas las colecciones que ha elaborado, y es que su amor por la industria textil llegó desde que era muy pequeño.
Se graduó en Diseño de Moda en el St. Martin's School of Arts en 1984, finalizando como uno de los alumnos más brilantes de la escuela. Su trabajo de final de carrera fue muy conocido y pronto llegaría a oídos de la c ompañía LVMH, donde comenzó trabajando en la firma Givenchy, sustituyendo al gran Alexander McQueen.
Sin embargo, en 1996 fue nombrado director creativo de Dior, firma con la que tuvo una oscura etapa en su vida. La maison le despidió en el año 2011 por sus actitudes segregacionistas. Presuntamente, el popular modisto había protagonizado un episodio de insultos antisemitas a una pareja en un café y al día siguiente Dior emitía un comunicado en el que explicaba que sus valores no eran los mismos que los de Galliano.
En los años 80' calló en el desenfreno, las drogas y el alcohol, pero todo se acentuó cuando el despido de Dior llegó a sus manos. Su fama se había empañado por este hecho, pero tras una larga lucha y una desintoxicación, el diseñador volvió por la puerta grande en el 2014 con la Maison Margiela, firma en la que sigue realizando sus trabajos.
El afamado modisto ha elaborado vestidos para numerosas celebrities, como la Princesa Diana de Gales que lució un diseño azul en la exposición conmemorativa de los 50 años de Dior. Siempre ha declarado que su musa es la actriz Charlize Theron, a quien vistió en los Premios OScar de 2006 y en los Globos de Oro celebrados un año antes.